martes, 27 de marzo de 2012

El Proyecto Educativo Institucional (PEI)

La ECCI define el PEI como un instrumento de planificación para la formación de profesionales comprometidos con Colombia. En Aras de la justicia, equidad, tolerancia y demás Valores que el PEI pretende generar en los alumnos.

La ECCI esta comprometida con la educación de la juventud en Colombia para lograr un cambio, formando profesionales sembradores de valores, decididos e incondicionales amantes del mejor país del mundo Colombia.

Esta visión que la ECCI tiene sobre sus profesionales, en mi caso profesionales preocupados por el medio ambiente de cada Colombiano. Genera expectativa sobre el profesionalismo que se desempeñaría en la vida laboral; esperando ser profesionales que promuevan un desarrollo de un país ambientalmente sostenible.

Tecnología y humanismo para el tercer milenio.

Una sociedad no solo puede ser identificada por su Historia sino por sus proyectos, el ser humano juega un papel importante sobre la determinación del de su futuro teniendo en cuenta que este cambio sobre el futuro, puede ser  “ Preta Porter”, que significa que hay varios modos de pensar en el futuro.

En el mundo actual las generaciones más jóvenes deben contar con una mayor ayuda para pensar en el futuro, deben aprender a desarrollar la capacidad crítica y clasificar sus objetivos y convicciones.

Partiendo de estos conceptos ambientalmente hablando no es casualidad que el hombre este tomando conciencia del daño que se está causando al planeta por actividades irresponsables, actividades que en su momento carecían de tecnología.

Seria prodigioso que la universidad apoyara proyectos dirigidos al desarrollo del país a partir de tecnologías más limpias; desde una perspectiva idealista, nuestro país podría llegar a mejorar su economía aprovechado la segunda revolución verde, que en estos momentos se está gestando.

 Como la universidad tiene por objetivo la acreditación de alta calidad en cada uno de sus programas, la investigación es una pieza fundamental dentro de este objetivo.


Principios institucionales.


Es importante que la ECCI se preocupe por que sus estudiantes  no solo se incorporen profesionalmente al momento histórico que les correspondió, sino que también lo entiendan y lo transformen siguiendo los deberes consagrados en la ley.

Hoy en día la mayoría de empresas se mueven comercialmente, hablando sobre su compromiso ambiental con el planeta, por lo que desde mi punto de vista, la Ingeniería ambiental viene ligada al desarrollo de estos principios desde las grandes empresas. La universidad no es ajena a los cambios que se están dando y se muestra preocupada por capacitar a sus estudiantes en estos nuevos retos.

La educación en el PEI.
La formación por ciclos que impulsa la ECCI es una herramienta importante para el profesional por que permite desempeñarse en corto tiempo laboralmente además de brindar la oportunidad de terminar la carrera profesional a personas que no cuentan con los recursos necesarios para hacerse profesional.
Me parece muy interesante el concepto de función que se da a la educación actualmente: “la educación no debe ser dirigida a repetir lo que ya otros comprobaron sino a ingeniar nuevos conocimientos partiendo de lo que ya conocemos”.  Ojala esta concepción del conocimiento no solo se quede en el papel.
Formación Integral.
Partiendo de la definición que se le da a la formación integral donde mencionan que el ser humano busca Saber ser, saber conocer, saber hacer y saber convivir. A mi concepto son bases que fundamentales de la formación debido a que nos enfoca a una formación completa y acorde a lo que nos enfocamos (Saber ser).
La Axiología y los valores en el PEI.
La axiología se define como parte de la filosofía que estudia los valores.
Partiendo de la definición que nos dan de valor en el sentido humanista. “a lo que hace un hombre sea tal, sin lo dual perdería su humanidad o parte de ella. El valor se refiere a la excelencia o perfección.
Dentro de las clases de valores mencionan el valor moral que puede clasificar como el principal valor dentro de mi carrera debido a que de este se deriva todo lo que se debe tener para la conservación del medio ambiente. Sin embargo para caracterizarlo y dejarlo aparte de otras derivaciones se podría llamar como un valor ambiental. O como un valor de conservación y de prevención ambiental.
De hecho pienso que cada carrera tiene un valor característico, por ejemplo la medicina como valor de salvar vidas, en este sentido podría decir que cada carrera genera un valor.
La idea del PEI sobre la axiología es explotar los valores ya existentes e infundir nuevos valores que enriquezcan la vida profesional de los estudiantes.
La Anomia Ambiental.       
La anomia al ser una situación social que surge por falta de educación y estructuración de los valores, es evidente que muchas personas en Colombia no tienen acceso a la educación, de hay las luchas armadas y demás conflictos que agobian nuestro país.
Esta falta de educación nos afecta no solo socialmente sino ambientalmente hablando tomando el termino Ambiente como todo lo que nos rodea, esta afectación se ve por la falta de conciencia ciudadana en todas las ciudades de Colombia con respecto a la contaminación visual, “Grafitis” y contaminación por basuras, en nuestra sociedad la mayoría de las personas no tienen la conciencia de que botar basura en la calle y llenar de grafitis los bienes públicos  nos afecta inconscientemente.
Lo mas triste en nuestra sociedad es que este tipo de anomias son ejecutadas por Jóvenes; Por lo que el gobierno debe educar a la gente;  a los niños crearles un sentido de pertenencia sobre la ciudad en que nacieron. Con el fin de asegurar una mejor convivencia en el futuro.
Desafortunadamente en nuestro país este tema es bastante amplio por lo que nosotros como profesionales debemos actuar para generar un cambio importante en Colombia.